ALCER Barcelona es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1979 y declarada de Utilidad Pública el 9 de mayo de 1984. Su origen radica en un grupo de pacientes renales que se propusieron mejorar las condiciones de vida de este colectivo en un momento en que el acceso al tratamiento de diálisis quedaba limitado a un número reducido de personas y las posibilidades de recibir un trasplante eran muy escasas.
Por ello, los propios enfermos crearon una asociación para intentar resolver todas las dificultades en que se encontraban y luchar con sus fuerzas a favor del trasplante.
Actualmente nuestro equipo multidisciplinar trabaja conjuntamente con todos los actores implicados en la salud renal para ofrecer recursos, información y acompañamiento en cada etapa de la enfermedad renal crónica.
Psicólogo núm. colegiado 13566
Dietista nutricionista CAT001732
Directora Alcer Barcelona
Secretaria
La enfermedad renal crónica afecta a múltiples aspectos de la vida diaria, por lo que es fundamental contar con apoyo y asesoramiento especializado. Nuestra trabajadora social se encarga de:
Tramitar los certificados de discapacidad.
Informar sobre ayudas y prestaciones sociales vigentes.
Ofrecer orientación en inserción sociolaboral y recursos sociales.
Asesorar en procedimientos administrativos y legislativos relacionados con la ERC.
Colaborar con organismos competentes en materia de salud para defender los derechos e intereses de las personas con enfermedad renal.
Gestionar desplazamientos por motivos vacacionales o personales para personas en tratamiento de hemodiálisis, tanto dentro del territorio estatal como en Europa.
Sabemos que el diagnóstico de la enfermedad renal crónica (ERC) implica importantes retos emocionales y prácticos. Por ello, desde ALCER Barcelona ofrecemos un servicio de atención psicológica especializado, que incluye:
Acompañamiento individual y grupal para afrontar la ansiedad, el duelo y el impacto emocional de la enfermedad en la vida cotidiana.
Atención a familiares, con sesiones y talleres que ayudan a mejorar la comunicación y reforzar la red de apoyo.
Talleres de autocuidado y aceptación de la enfermedad, enfocados en mejorar el bienestar emocional y la adaptación al proceso.
Este servicio es llevado a cabo por nuestro psicólogo, Felipe Yagüe, especialista en el acompañamiento a personas con enfermedad renal.
La alimentación es uno de los pilares fundamentales en el tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC). Cada persona presenta necesidades nutricionales específicas, en función de la fase de la enfermedad y del tipo de tratamiento que recibe.
Numerosos estudios demuestran que una alimentación adecuada puede ayudar a retrasar la entrada en diálisis.
Nuestros objetivos son:
Retrasar la progresión de la enfermedad renal.
Evitar que la alimentación incremente los niveles de toxinas en sangre.
Mantener un estado nutricional adecuado y prevenir la desnutrición.
Este servicio está a cargo de nuestro dietista-nutricionista, Marcos Carrasco, quien ofrece atención personalizada, seguimiento continuo y educación nutricional para favorecer la adherencia al tratamiento y mejorar el bienestar del paciente.
Además, organizamos talleres puntuales de nutrición y cocina destinados a facilitar la planificación de menús adaptados, compartir consejos prácticos y resolver dudas comunes sobre la alimentación en la ERC.
Para que puedas defender tus derechos y acceder a todas las prestaciones que te corresponden, en ALCER Barcelona te ofrecemos:
Información sobre la Ley de Dependencia y orientación en los procedimientos para el reconocimiento del grado de dependencia.
Asesoramiento en trámites de incapacidad laboral y pensiones contributivas o no contributivas.
Guía sobre donación y trasplante renal, explicando los requisitos legales, el proceso y las ventajas fiscales de la donación altruista.
Acompañamiento en la resolución de conflictos con entidades sanitarias o aseguradoras, incluyendo apoyo en la presentación de reclamaciones y recursos administrativos.
En ALCER Barcelona organizamos un calendario anual de actividades pensadas para informar, sensibilizar, promover la salud y fortalecer nuestra comunidad.
Nuestro calendario incluye:
🗣️ Charlas y conferencias sobre las últimas novedades en el tratamiento de la enfermedad renal crónica, avances terapéuticos y derechos del paciente.
🧘 Excursiones y actividades deportivas adaptadas como paseos saludables, yoga o natación, orientadas a mantener la movilidad y el bienestar físico.
🧪 Jornadas de sensibilización y campañas de cribado, en colaboración con sociedades científicas, profesionales médicos, la industria y la administración pública.
🎉 Eventos sociales y de recaudación de fondos, para fortalecer el vínculo entre personas con ERC y financiar los proyectos de la asociación.
Cada testimonio es un reflejo de coraje, resiliencia y esperanza frente a la enfermedad renal.
Nuestro equipo en ALCER Barcelona está listo para atenderte y guiarte en todo lo que necesites sobre ERC.
En ALCER Barcelona mantenemos un compromiso de máxima transparencia:
Memoria de Actividades: Informe anual con todos nuestros proyectos, talleres y cifras de participación disponibles en descarga.
Memorias Económicas: Detalle de ingresos, gastos y destino de las donaciones, garantizando un uso responsable de los fondos.